Inscripción abierta

modalidad
Presencial

Martes 29 de Abril , 17:00 h.

Lugar
Fundació Institut Confuci de Barcelona
Coste
Gratuito

Taller de patchwork de algodón de Songjiang

Publicado Viernes 04 de Abril, 2025

Desde las exquisitas porcelanas y lacas hasta las refinadas sedas y las populares telas de algodón, numerosas técnicas artesanales de China, ahora reconocidas como patrimonio cultural inmaterial, han encontrado su camino hacia España. Hoy en día, la influencia oriental es palpable en artesanías españolas, como en la cerámica y en los tejidos. 

El algodón de Songjiang (松江) tiene una larga historia en China y desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la industria textil del país. Songjiang, ubicada en la actual municipalidad de Shanghai, fue una de las principales regiones productoras de algodón durante las dinastías Ming y Qing. Hoy en día las telas de Songjiang son ampliamente reconocidas por su importancia cultural, sus hermosos patrones y su relevancia histórica. 

En este taller de patchwork, te invitamos a descubrir la fascinante historia de las telas de Songjiang. Y lo mejor, podrás crear tu propia obra de arte textil.  

Este taller se enmarca en las actividades de celebración del 15º aniversario de la FICB. 

Datos de la actividad  

Martes 29 de abril de 2025, 17:00-19:00h.  

Fundació Institut Confuci de Barcelona 
c. Elisabets 10 | 08001 Barcelona (mapa)  
<M> Catalunya L1, L3.  

Gratuito previa inscripción, aforo limitado.  

A cargo de

Zhang Lijun, nacido en Shanghai, es lingüista especializado en estudios iconográficos y culturales de Mesoamérica. Actualmente trabaja como profesor de español y de las lenguas indígenas (maya yucateco y náhuatl clásico) en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, donde también dirige el Centro de Documentación y Comunicación del Patrimonio Cultural Inmaterial. Además de los estudios mesoamericanos, su investigación se centra en la historia de la difusión internacional de las técnicas y obras tradicionales de China.