
Inscripción abierta
Taller de bordado de cola de caballo de la etnia Shui
Publicado Viernes 04 de Abril, 2025
China es un país multiétnico y multilingüe, donde la diversidad cultural de sus numerosas etnias ha dado lugar a una extraordinaria riqueza artesanal. En esta actividad te invitamos a descubrir de cerca una de ellas: la etnia Shui, poseedora de un sistema de escritura único, historia, costumbres, religión y calendario propios.
El bordado de cola de caballo es una de las artesanías tradicionales más emblemáticas de la etnia Shui, caracterizada por el uso de pelo de cola de caballo como material principal.
En este taller, te invitamos a descubrir esta técnica milenaria, y a experimentar la especial belleza y delicada textura del bordado. Además, tendrás la oportunidad de experimentar el proceso de bordado y crear tu propia pieza artesanal.
Este taller se enmarca en las actividades de celebración del 15º aniversario de la FICB.
Datos de la actividad
Martes 29 de abril de 2025, 12:00-14:00h.
Fundació Institut Confuci de Barcelona
c. Elisabets 10 | 08001 Barcelona (mapa)
<M> Catalunya L1, L3.
Gratuito previa inscripción, aforo limitado.
A cargo de
Zhang Lijun, nacido en Shanghai, es lingüista especializado en estudios iconográficos y culturales de Mesoamérica. Actualmente trabaja como profesor de español y de las lenguas indígenas (maya yucateco y náhuatl clásico) en la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai, donde también dirige el Centro de Documentación y Comunicación del Patrimonio Cultural Inmaterial. Además de los estudios mesoamericanos, su investigación se centra en la historia de la difusión internacional de las técnicas y obras tradicionales de China.
Gao Zijia, nacida en Zhangjiakou (Hebei), es estudiante de español de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghai y heredera de la técnica del bordado de cola de caballo de la etnia Shui de China.