
Tertulia literaria china
«Matar al marido» de Li Ang
Publicado Martes 10 de Enero, 2023
La Mediateca de Casa Asia con la colaboración de la Fundació Institut Confuci de Barcelona y DigiTrans organiza un ciclo de tertulias literarias guiadas sobre novelas de autores/as chinos/as. Las tertulias literarias guiadas pretenden crear un grupo de personas interesadas en compartir la lectura y el comentario de obras de una escritora dirigidas por una experta que nos ayudará a analizar la obra de la autora y la repercusión que ha tenido en la literatura y en su entorno socioeconómico y cultural.
Cada mes se propondrá una lectura y el día de la tertúlia los participantes junto con la conductora de la sesión, comentarán las impresiones que los lectores hayan tenido de su lectura, la conexión que han encontrado entre la historia, los personajes y su propia vida.
Estas cuatro sesiones se impartirán en formato online y gratuitas, de octubre a enero.
En esta cuarta tertulia el encuentro virtual será con:
-
Matar al marido de Li Ang. Datos de la traducción: Chindia, 2012. Traducción mediada de Bernardo Moreno Carrillo. Páginas: 214.
-
Matar el marit de Li Ang. Barcelona: Les Males Herbes (Distorsions) 2021, con traducción directa de Mireia Vargas Urpí y prólogo de Manel Ollé.
La joven Lin Shi es obligada a casarse con un carnicero sádico. Brutalizada por este, se ve abocada a la locura y, finalmente, al homicidio. Basada en un hecho real ocurrido en Shanghai durante la década de 1930, Matar al marido obtuvo el prestigioso premio United Daily News tras su primera publicación en Taiwán en 1983.
Li Ang, seudónimo de Shi Shuduan (1952), escritora feminista de Taiwán, está considerada una de las autoras más controvertidas de las letras chinas. Ha sido condecorada con la Orden de las Artes y las Letras de Francia por su contribución al mundo de la literatura.
La tertulia será guiada por Belén Cuadra Mora, licenciada en Traducción e Interpretación y máster en Estudios de Asia Oriental por la Universidad de Granada y ganadora del III Premio de Traducción del Chino Marcela de Juan. Vivió quince años en China, donde se formó en lengua y cultura chinas en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín y trabajó como traductora e intérprete de la Embajada de España. Ha traducido a español obras de Yan Lianke, Qiu Miaojin y Lao She, entre otros autores. En la actualidad compagina la traducción de libros con un doctorado sobre lingüística china y traducción literaria.
Los libros no serán proporcionados por Casa Asia, nos pueden contactar a mediateca@casaasia.es si alguien encuentra dificultad en conseguir algún título.