
Presentación
Fragmentos de China: joyas literarias del siglo XX
Publicado Domingo 01 de Junio, 2025
La literatura china, con su profundidad y riqueza, constituye uno de los pilares culturales de la humanidad. Entre 1911 y 1949, vivió una de sus etapas más brillantes, alcanzando prestigio a nivel nacional e internacional. En esta actividad, organizada por la Fundació Institut Confuci de Barcelona y Lamolapress —editorial especializada en la traducción, edición y difusión de literatura china en el mundo hispánico—, presentamos una colección única de obras maestras de la literatura moderna china, traducidas directamente del chino al español. Una invitación imprescindible para descubrir voces auténticas y universales que han marcado la historia literaria del siglo XX.
Programa
Palabras de bienvenida
Wang Jinwei, codirectora de la FICB
Modera
Gaëlle Patin Laloy, codirectora de la FICB
Intervienen
Minkang Zhou, CEO y editor jefe de Lamolapress, ofrecerá una panorámica general sobre las obras literarias chinas publicadas en España, centrándose especialmente en la colección Literatura Moderna China (1911–1949). Su intervención abordará aspectos clave relacionados con la traducción, edición, publicación y difusión de las obras de la literatura china clásica, moderna y contemporánea.
Manuel Pavón Belizón, traductor y especialista en literatura china, compartirá su experiencia en torno a la obra Historias del Viejo Pekín 《城南旧事》, de la cual es traductor al español. Su intervención combinará una lectura comentada de fragmentos seleccionados con una reflexión sobre su trayectoria profesional y su vinculación académica y personal con la literatura china.
Datos de la actividad
Martes 10 de junio de 2025 de 18:00 a 19:30 h
Fundació Institut Confuci de Barcelona
c. Elisabets 10 | 08001 Barcelona (mapa)
<M> Catalunya L1, L3.
Gratuito previa inscripción, aforo limitado.
Sobre los ponentes
Minkang Zhou, es profesor doctor del Departamento de Traducción, Interpretación y Estudios de Asia Oriental de la Universitat Autònoma de Barcelona donde imparte asignaturas de lengua y cultura chinas y traducción. Es director del Máster Universitario en Unión Europea-China: cultura y economía y vicepresidente de European Association of Chinese Teaching (París). Colabora estrechamente con la editorial española Lamolapress como CEO y director de la colección Literatura Moderna China. En las últimas tres décadas, ha publicado diccionarios bilingües chino-español y español-chino, chino-catalán, catalán-chino, libros y artículos científicos relacionados con el mundo hispano-chino en materia de la enseñanza de la lengua y la cultura chinas, así como sobre la traducción literaria del chino y español.
Manuel Pavón-Belizón es profesor lector del Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universitat Pompeu Fabra, donde imparte docencia de lengua china, traducción y teorías de la traducción. Licenciado en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada y máster en Estudios Chinos por la Universidad Pompeu Fabra. Se especializó en lengua china en la Universidad Jiaotong de Pekín y la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, y obtuvo el doctorado por la Universitat Oberta de Catalunya con una tesis sobre la traducción del pensamiento chino contemporáneo, tras una estancia de investigación en la Universidad de Pekín. Como traductor, ha vertido al español obras de Zhao Tingyang, Fang Fang, Li Er y Lin Haiyin, entre otros.