
Ciclo de conferencias
Conocer China
Publicado Martes 10 de Mayo, 2022
La Fundació Institut Confuci de Barcelona conjuntamente con la Institució Cultural del CIC organizan este ciclo de tres conferencias con el objetivo de dar a conocer diferentes aspectos de la cultura china. China ha sufrido grandes cambios sociales a lo largo de su historia pero su cultura y creencias tradicionales se han mantenido hasta nuestros días. En algunos casos sin cambio alguno, o pequeñas adaptaciones a su tiempo, y en otros casos se han visto reinterpretadas por los mismos cambios sociales.
Sobre el ciclo de conferencias
Todas las conferencias serán a las 19:00 h.
Auditori Institució Cultural del CIC
Via Augusta 205, 08021 Barcelona
Entrada libre con inscripción, limitada al aforo de la sala
Programa de conferencias
Introducción a la Medicina Tradicional China | 25 de mayo
Juan Alfonso Rivero Rivera, Bachelor of Science in Traditional Chinese Medicine University of Wales
- Las teorias básicas de la MTC: Yin-Yang, 5 elementos, órganos-entrañas (Zang-Fu)
- Las substancias fundamentales: Qi (energía), Xue (Sangre), Líquidos orgánicos (LO)
- Funcionamiento del organismo des del punto de vista de la MTC: cómo se crea el Qi, Xue y LO.
- Introducción a la metodología de diagnóstico de la MTC BIO
Precariedad, revolución cultural i Rock and Roll. La representación de la juventud en el cine chino | 15 de junio
Ricard Planas, prof. de la UPF y cofundador y editor de la editorial Males Herbes
En esta conferencia se ofrece un recorrido por el cine de la china continental teniendo en cuenta la representación de los jóvenes. Se analizará des de los filmes realizados durante los años 30 en Shanghái, en los que se muestra una juventud urbana y pobre inspirada en la literatura de la Nueva Cultura, hasta los nuevos actores revolucionarios en el cine socialista de los años 50. Des de la centralidad de los jóvenes en el cine producido durante la revolución cultural, hasta los personajes alienados que el cine de la sexta generación ofrecerá a partir de los años 90, o los adolescentes ociosos, hijos del nuevo capitalismo, plasmados en el cine chino actual
Comer y beber en China | 22 de junio
Manel Ollé, prof. de la UPF
La cocina y la comida reflejan muchos rasgos de la cultura, el pensamiento, la historia y la geografía de China. Hablaremos de su singularidad y de su diversidad, de qué se come y de cómo se come, de los rituales y los usos sociales del banquete, hablaremos también del te y del licor.